sábado, 21 de marzo de 2015
Normativa para Cableado Estructurado
La EIA/TIA regula la normativa para la Instalación de cableado estructurado. Por cableado estructurado entendemos una instalación de cableado de cobre y fibra óptica estándar que asegura una infraestructura de transmisión óptima para cualquier sistema de comunicaciones de voz, video o datos.
El estándar EIA/TIA 568 establece los parámetros estándar para cableado estructurado en edificios comerciales, EIA/TIA 568-B, 1 data de 1991, y fue revisado en 1995, incorporando las variantes A y B.
Estos 2 formatos básicos permiten el armado de diferentes tipos de cable, de acuerdo a diferentes necesidades.
Los diferentes tipos de cable se diferencian por el formato utilizado en cada uno de sus extremos:
- Cable Derecho: Utiliza el mismo formato en ambos extremos del cable. Puede ser tanto 568 A como 568 B. La condición necesaria es que ambos extremos sean Iguales.
- Cable Cruzado: Utiliza diferente formato en ambos extremos del cable. Cruza los alambres 1-2 en un extremo con los 3-6 en el otro; y los alambres 3-6 del primer extremo con los 1-2 del otro.
Cable Consola: en este caso el orden de los alambres en un extremo, del cable es el espejo exacto del otro extremo El pinado en ambos extremos es Inverso: 1-2-3-4-5-6-7-8 en un extremo, 8-7-6-5-4-3-2-1 en el otro.
El uso adecuado de cada uno de cable es el siguiente:
- Cable Directo:
Servidor a hub o switch
Estación de trabaje a hub o switch
- Cable Cruzado:
Hubs a switches o Hub a hub
Puerto de un router a otro puerto de un router
Conectar dos terminales directamente.
- Cable Consola:
Dispositivo terminal con dispositivo de acceso (hub o switch): cable derecho
Dispositivos de acceso entre sí: cable cruzado
Dispositivo de acceso con router: cable derecho
Etiquetas:
Redes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario